Los supermercados son el formato más sostenible de la distribución comercial alimentaria, según las conclusiones del estudio ‘La sostenibilidad económica, territorial y medio ambiental del formato supermercado‘, elaborado por la Universidad de Huelva y el Consejo Internacional de Empresas Sostenibles (CIES), y presentado en el marco de las IX Jornadas del Sector de la Distribución ‘Comercio Sostenible, Comercio Responsable‘.
Dicho estudio, presentado por Antonio Montaño, profesor doctor de la Universidad de Huelva y presidente de Qsostenible, concluyendo que “el formato supermercados es el más sostenible, al presentar el menor impacto ambiental y un encaje más coherente con un modelo de ciudad de bajo impacto, por una localización, oferta y ajuste con las necesidades de la demanda como comercio de proximidad”.
Acceso al estudio (PDF)